Contamos con asesoramiento personalizado: Contáctanos para recibir asesoramiento sobre la medida y potencia ideales para tu proyecto.
Te compartimos algunas de nuestras instalaciones:
VENTILADOR DE PARED 20”:
Materiales necesarios:
👉🏼Ventilador de pared.
👉🏼Destornillador.
👉🏼Taladro.
👉🏼Tarugos y tornillos de 6mm.
👉🏼Nivel (opcional, pero recomendado para asegurar una instalación nivelada).
Paso 1: Preparación:
➡Asegurate de tener todos los componentes del ventilador y las herramientas necesarias.
➡Desconectá la energía eléctrica de la habitación en la caja de interruptores.
Paso 2: Selección del lugar:
➡Elegí un lugar adecuado en la pared donde puedas instalar el ventilador sin obstrucciones y con acceso a la corriente eléctrica.
Paso 3: Montaje del soporte:
➡Sujeta el soporte del ventilador en la pared y marca los agujeros para los tornillos con un lápiz.
➡Utiliza el taladro para hacer los agujeros
Paso 4: Instalación del soporte:
➡Atornilla el soporte del ventilador a la pared utilizando los tarugos y tornillos. Asegurate de que esté bien sujeto.
Paso 5: Montaje del ventilador:
➡Monta el cabezal del ventilador en el soporte que está amurado a la pared. Ajusta con el tornillo lateral.
Paso 6: Conexión eléctrica:
➡Conecta el cable a un enchufe
Paso 7: Prueba:
➡Reconecta la energía eléctrica y prueba el ventilador para asegurarte de que funcione correctamente.
➡Ajusta la velocidad y dirección del ventilador según tus preferencias.
SUPERCENTRIFUGO y CENTRÍFUGOS TIPO “BUFALO”:
Materiales Necesarios:
👉🏼Extractor de Aire Centrífugo Ventiservice (según asesoramiento).
👉🏼Ménsulas de sujeción.
👉🏼Tacos de goma antivibratorios.
👉🏼Fuelle de lona.
👉🏼Tornillos y herramientas adecuadas.
👉🏼Cableado eléctrico.
👉🏼Interruptor o controlador (según instalación eléctrica específica para cada caso).
Paso 1: Preparación del Equipo:
➡Verifica que el extractor esté en condiciones óptimas antes de la instalación.
➡Asegurate de tener todas las partes necesarias y que no haya daños visibles.
Paso 2: Selección del Sitio de Instalación:
➡Con la asesoría nuestra, elegí un lugar estratégico para maximizar la eficiencia del extractor.
➡Asegurate de que el lugar cumpla con todas las normativas y requisitos de seguridad.
Paso 3: Montaje del Extractor:
➡Fija el extractor de aire centrífugo a las ménsulas de sujeción utilizando tacos de goma antivibratorios
➡Asegurate de que esté firmemente sujeto para evitar vibraciones no deseadas.
Paso 4: Instalación del Fuelle de Lona:
➡Utiliza el fuelle de lona para evitar vibraciones a la cañería conectada al extractor.
➡Ajusta el fuelle para permitir la expansión y contracción según sea necesario.
Paso 5: Conexión Eléctrica:
➡Conecta el cableado eléctrico al extractor según las instrucciones proporcionadas.
➡Si el motor es trifásico, es indispensable la colocación de un guardamotor para evitar que el motor se queme
Paso 6: Pruebas de Funcionamiento:
➡Antes de cerrar completamente la instalación, realiza pruebas para asegurarte de que el extractor funcione correctamente y que el sentido de giro del motor sea el adecuado según la flecha que indica la carcasa del equipo
➡Verifica que no haya ruidos inusuales.
Paso 7: Ajustes Finales:
➡Realiza los ajustes necesarios y la dirección del flujo de aire según las especificaciones del proyecto.
➡Verifica que no haya obstrucciones en el conducto de salida.
CAMPANAS:
Materiales necesarios:
👉🏼Campana.
👉🏼Cañería.
👉🏼Tarugos y tornillos.
👉🏼Sellador.
👉🏼Sombrero, persiana o rejilla.
Instrucciones:
➡Retirar el porta filtro de la campana
➡Centrar la campana con respecto a la cocina, teniendo en cuenta que la altura ideal es 0.60 cm., y no debe ser inferior a los 0.55 cm. ni superior a los 0.65 cm.
➡Marcar los agujeros, que se encuentran en la espalda de la campana, en la pared.
➡Realizar cuatro (4) perforaciones de 8 mm., colocar tarugos de 8 mm. y fijar la campana con tornillos.
➡Presentar el motor sobre la espalda de la campana, marcando las dos orejitas para poder sujetarlo y luego conectar a la bornera , respetando los cables ya conectados.
➡Colocar la zinguería ( si va con salida al exterior ) y luego el Cubre Caño.
➡Finalmente enchufar la ficha de conexión de 220 v. a un toma de 10 A.
➡Para verificar el correcto funcionamiento accionar las teclas de encendido de luz y motor.
Consejos útiles:
💡Utilice conductos lisos para evitar turbulencias y acumulación de grasas. Idealmente caño de 6”, o bien, de 4”
💡Instalar, en caso de ser necesario, curvas suaves evitando codos pronunciados.
💡El sombrerete de final de conducto debe tener la suficiente abertura para permitir la descarga del aire.
💡No utilice rejillas de gas que obstruyan el tiraje.
💡Mantenga constantes los diámetros de la tubería.
💡Reemplace los filtros descartables periódicamente. En caso que tenga filtros lavables, limpiarlo también en forma recurrente.
💡No utilice productos de limpieza abrasivos, o que contengan cloro.
❗Advertencia ❗ Evitar contacto con materiales de obra ( yeso, cal, polvo, piedras, etc. )
SATÉLITES:
Materiales necesarios:
👉🏼Extractor de Aire Satélite de Ventiservice.
👉🏼Sellador para conductos.
👉🏼Cable de alimentación eléctrica.
👉🏼Herramientas (destornillador, alicates, etc.).
Paso 1:
➡Preparación del área de instalación
➡Asegurate de que el área donde se va a instalar el extractor esté limpia y despejada. ➡Retirar cualquier obstrucción o residuo que pueda afectar el rendimiento del extractor.
Paso 2: Retiro del sombrero existente:
➡Si hay un sombrero instalado en el conducto, retíralo con cuidado utilizando las herramientas necesarias, como un destornillador. Asegurate de no dañar el conducto durante este proceso.
Paso 3: Aplicación de sellador:
➡Aplica sellador para conductos alrededor del área donde se instalará el extractor. Esto ayudará a prevenir pérdidas de caudal de aire y asegurará una conexión hermética.
➡Paso 4: Montaje del Extractor de Aire Satélite:
Coloca el Extractor de Aire Satélite de Ventiservice en la abertura del conducto. Asegurate de que esté correctamente alineado y sujeto de manera segura. Se puede utilizar alguna grampa para mejorar la sujeción.
➡Paso 5: Conexión eléctrica:
Pasa el cable de alimentación eléctrica a través del conducto o la abertura designada. Conecta el cable a la bornera de la campana extractora o, si no hay bornera, a una tecla de luz común.
➡Paso 6: Ajustes finales:
Verifica que todas las conexiones estén seguras y aplica más sellador si es necesario. Asegurate de que el extractor esté correctamente fijado y nivelado.
➡Paso 7: Prueba de funcionamiento:
Enciende el extractor para asegurarte de que funcione correctamente. Verifica que haya un flujo de aire adecuado y escucha cualquier ruido inusual.
➡Paso 8: Finalización:
Una vez que hayas confirmado que el extractor está instalado y funcionando correctamente, realiza una revisión final para asegurarte de que todo esté en orden. Limpia cualquier residuo y despeja la zona de funcionamiento del extractor.
SISTEMAS DE VENTILACIÓN:
Nuestros Servicios Incluyen:
➡Caños: Diseñamos e instalamos sistemas de cañerías que aseguran una distribución eficiente del aire, teniendo en cuenta tanto la estética como la funcionalidad.
➡Rejillas: Ofrecemos una variedad de rejillas que no solo cumplen con su función principal de permitir el flujo de aire, sino que también añaden un toque estético al entorno.
➡Toberas y Difusores: Las toberas y difusores son elementos clave para dirigir y distribuir el aire de manera uniforme. En Ventiservice, seleccionamos cuidadosamente estos componentes para garantizar un rendimiento óptimo.
➡Extractores: Contamos con extractores de alta calidad que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Desde espacios pequeños hasta grandes instalaciones industriales, tenemos la solución de extracción perfecta para usted.
Personalización para Cada Cliente:
En Ventiservice, nos enorgullece trabajar estrechamente con nuestros clientes para entender sus necesidades y desafíos específicos. Cada sistema de ventilación que diseñamos es único y adaptado a las características particulares de su espacio.
_________________________________________________________________________________________